Finalmente, se presentaron tres ideas clave para comunicar la Agenda 2030 en el contexto de la Unión Europea:
– Transmitir los ODS a través de diferentes lógicas de comunicación que permitan alcanzar a las personas menos familiarizadas con la sosteniblidad. En esta línea, se está trabajando para llegar a los no familiarizados a través del arte y la cultura (Aquí puedes ver un ejemplo).
– Promover procesos colaborativos que permitan a las personas dentro de las organizaciones comprender mejor su contribución potencial a los ODS y fomentar la acción. El proceso colaborativo de diagnóstico para el alineamiento del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con los ODS, que ha involucrado a más de 100 personas del Ministerio, es un buen ejemplo de ello.
– Trabajar en alianzas multiactor e interdisciplinares para amplificar y transversalizar el mensaje tanto como sea posible. En este caso, la alianza multiactor formada por las Universidades de Salamanca y Politécnica de Madrid, Iberdrola, REDS y más aliados, está trazando diversos hitos que permiten comunicar la Agenda 2030 a una escala global. Uno de estos hitos es la Conferencia Iberoamericana sobre ODS que tendrá lugar entre los días 27 y 29 de Junio.