
Foro interdisciplinar para interpretar los retos de la revolución digital desde la ética, los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el marco de la Cátedra Iberdrola-UPM, el 4 de marzo de 2020 iniciamos una conversación con personalidades del mundo de la academia, la administración y las empresas sobre cómo el avance de la inteligencia artificial -a través de algoritmos, datos y modelos- está planteando cuestiones éticas importantes.
Este debate llevó, posteriormente, a la generación de varios artículos, una convocatoria para el próximo monográfico de la revista DIECISIETE y un nuevo debate, esta vez centrado en las ciudades.
Con la crisis de la COVID-19, la digitalización se ha acelerado. Este espacio muestra los resultados del trabajo de colaboración que estamos llevando a cabo entre la investigación de la UPM, y los actores de empresas, administración y sociedad civil para abordar los retos éticos de la revolución digital.
Línea de trabajo
La Revolución Digital, y especialmente la Inteligencia Artificial, tiene el potencial de mejorar y humanizar a la sociedad cuando logramos que la digitalización se centre en las personas.
La propuesta de la Cátedra Iberdrola-UPM es que los principios éticos de la revolución digital sean aquellos que rigen la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El objetivo principal de esta línea de trabajo será desarrollar las guías y marcos que faciliten esta conexión entre ética, derechos humanos y ODS.
Más información
Las conversaciones
“Necesitamos vacunas digitales para abordar el reto que supone la propagación de desinformación, la infodemia”, Miguel Ángel Luengo
Monográfico Nº4 de la revista DIECISIETE
Investigadores y profesionales de referencia en el ámbito de la inteligencia artificial analizan, en este monográfico de la revista DIECISIETE, las cuestiones éticas y los cambios en las relaciones sociales y en los comportamientos que se producen en el nuevo mundo digital.
Visiones interdisciplinares
Determinar si los algoritmos realmente son éticos supone un reto técnico y social que necesita de colaboración interdisciplinar
