Publicaciones
Entradas recientes
- Publicación: Infraestructuras verdes urbanas en España
- Acelerar la neutralidad climática urbana a través de plataformas multiactor: el caso de España
- Una aproximación dialógica a la preparación para el cambio en las instituciones de educación superior: el caso de los Seminarios ODS en la UPM
- Universidad-ciudad: localizando la Agenda 2030 a través de la participación masiva
- Incubadoras de alianzas transformadoras
- El impacto de las políticas públicas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Los walkshops del itdUPM
- Alcanzar la última milla: Por una energía asequible, segura, sostenible y moderna
- Collective intelligence and co-creation guidelines for NBS (Nature-based Solutions)
- Manual para el diseño de conversaciones transformadoras
- Sandbox Madrid: ¿Por qué no aceleramos la descarbonización?
- Informe: Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de sostenibilidad
- Informe: Las empresas del cuarto sector y los ODS en Iberoamérica
- Estudio: “Cambio climático. Bases científicas y cuestiones a debate”
- Alianzas para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El ejemplo de El Día Después
- Manual de buenas prácticas para la educación virtual
- La comunicación en plataformas de innovación social
- La Cátedra IABS-rede ILPF-UPM cumple un año
- El itdUPM es caso de estudio en la guía “Accelerating Education for the SDGs in Universities” de SDSN
- Innovar en un concurso público: las jornadas técnicas del Bosque Metropolitano de Madrid
- El itdUPM es mencionado como caso de estudio en el informe COTEC 2020
- Guías de trabajo para plataformas abiertas de innovación social
- Transformational Collaboration for the SDGs: The Alianza Shire’s Work to Provide Energy Access in Refugee Camps and Host Communities
- Policy & Governance Innovation: Definitions and Examples in the climate space
- ¿Pueden las ciudades alcanzar la ‘luna’ de la descontaminación?
- A comprehensive analysis of cooking solutions co-benefits at household level: Healthy lives and well-being, gender and climate change
- Revista DIECISIETE: ¿Puede ayudar la Renta Básica a cumplir los ODS?
- Acelerar la transformación
- ODSeína
- Objetivo 2030 desde las acciones de Investigación en agricultura para el desarrollo
- Plataformas que activan la innovación. Un nuevo enfoque para la Cooperación al Desarrollo
- Publicación: Shaping Sustainable Change
- Revista Española del Tercer Sector: Innovación social, ¿demasiadas expectativas?
- Impactos positivos de los huertos urbanos en la ciudad de Madrid
- Estudio de caso: Alianza Shire, acceso a energía en campos de refugiados
- Una revisión a los aspectos más destacables de los huertos urbanos
- De la teoría a las evidencias en la innovación social
- Universidad y campos de refugiados. Conectando espacios para la innovación social
- Monográfico sobre innovación social. Revista Española del Tercer Sector
- Estudio sobre la iluminación natural en el itdUPM
- Regeneración del campus para la creación de un laboratorio vivo de sostenibilidad
- Publicación: El acceso universal a la energía. La electrificación rural aislada
- Tatuaje variable: innovación para el desarrollo humano en la UPM
- Resumen de actividades itdUPM 2016
- El edificio del itdUPM, entre las prácticas seleccionadas en el informe “Educating for Sustainability”
- Transformación hacia la sostenibilidad en un entorno académico: el caso del itdUPM
- UPM campus as a test bed of public policies and social innovation
- De la lucha contra la sequía a la convivencia con las regiones semiáridas
- Número 3 de la revista DisTecD: Experiencias y aprendizajes en agua y saneamiento
- Círculos Virtuosos: una propuesta para poner la innovación al servicio del Desarrollo
- Habitabilidad básica, mucho más que construir viviendas
- Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos: cinco estudios de caso
- Distribución de energía sostenible en América Latina
- Cómo realizar la comunicación de la investigación académica
- Publicación: casos de éxito y análisis de fracasos en proyectos de cooperación internacional
- Evaluación de cisternas en el Semiárido de Brasil
- ¿Qué recursos se necesitan para hacer realidad la agenda de desarrollo Post-2015?
- Publicación: Agricultura urbana integral. Retos y oportunidades
- Medición de la huella social de las empresas
- Alianzas Público-Privadas en el contexto de la Ayuda Humanitaria
- Lámparas LED de bajo consumo para hogares y escuelas de Burundi
- Revista electrónica DisTecD: Diseño y Tecnología para el Desarrollo
- Explorando el potencial de las alianzas para generar desarrollo. El caso de Ferrovial
- Ciencia, tecnología e innovación en la configuración de la Agenda Post-2015
- Promoción del emprendimiento social
- Guía para la incorporación del enfoque basada en derechos humanos en Agua y Saneamiento
- Movilizando los recursos y los medios de apoyo para hacer realidad la Agenda de Desarrollo Post-2015
- Metodología para el desarrollo de estudios de caso
- Estudio de caso: Energía sostenible en comunidades rurales de Perú
- Estudio de caso: Mercados inclusivos de saneamiento en Bolivia
- Estudio de caso: Gestión integral de los residuos sólidos en Perú
- La influencia de las regulaciones del comercio en el derecho al agua
- Memoria 2013 del Grupo Sistemas de Agua y Saneamiento para el Desarrollo
- Estudio de caso: e-Salud en el ámbito rural de Guatemala
- Presentación de Trabajo Fin de Grado: Acceso a energía en contextos humanitarios
- Tesis doctoral: Proyectos de mitigación del cambio climático en Brasil
- Estudio de caso: Alianzas para el acceso a agua y saneamiento en Sudáfrica
- Evaluación de impacto de proyectos de energías renovables sobre la población